El día lunes 10 de febrero del 2020, entró en vigencia el Decreto Supremo que aprueba las normas reglamentarias del Decreto de Urgencia N° 044-2019 que establece medidas para fortalecer la protección de salud y vida de los trabajadores.
El objetivo principal de este reglamento es fortalecer la protección de salud y vida de los trabajadores, regulando el derecho de los mismos sujetos al régimen laboral de la actividad privada a un seguro de vida asumido por el empleador desde el inicio de la relación laboral y regularizándolo para aquellos trabajadores ya contratados.
El empleador deberá contratar una póliza de seguro de vida con una empresa de seguros que se encuentre supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones – SBS, esto sin afectar las pólizas de seguro de vida vigentes que haya asumido el empleador previamente.
A los trabajadores del sector privado independientemente del régimen laboral y modalidad contractual al que se sujeten a excepción de la modalidad formativa .
A los trabajadores de entidades y empresas del sector público sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Fomento del Empleo, también se encuentran afectos.
Aún no han establecido un cronograma o plan de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa, pero cabe resaltar que la Autoridad Inspectiva de Trabajo puede solicitar al MTPE, a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a las empresas de seguros y a cualquier otra institución o entidad, la información necesaria sobre el seguro de vida sin necesidad de contar con el consentimiento del titular de los datos personales.
¿En qué beneficia al Trabajador?
El seguro de vida otorga también a los trabajadores con menos de cuatro años de servicios los beneficios por fallecimiento como consecuencia de un accidente y por invalidez total y permanente originada por accidente. A partir del 1° de enero de 2021, el seguro también brindará el beneficio por fallecimiento natural.
• Cumplimiento de requisitos legales
• Reducción de impuestos
• Cobertura en caso de contingencia
Para mayor información, consulte el reglamento publicado en la página oficial del diario El Peruano, ingresando al siguiente Link:
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-las-normas-reglamentarias-del-de-decreto-supremo-n-009-2020-tr-1853904-2/
FUENTE: Diario El Peruano