28 de Abril Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo | Tips para mejorar la gestión de la SST

El miércoles 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, este año la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estableció como temática Anticiparse a las crisis, prepararse y responder. Invertir hoy en sistemas resilientes de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

El tema reconoce el impacto que la pandemia global de COVID-19 ha tenido en nuestras vidas laborales y la importancia de construir un marco de trabajo eficaz, resiliente y adaptable.

La OIT a través de un Informe especial nos brinda alcances sobre el fortalecimiento del Sistema de Gestión de SST en el ámbito empresarial y las mejores prácticas de seguridad y salud laboral aplicadas a nivel mundial.

 

¿Cuál es la situación en el Perú con respecto a la Seguridad y Salud laboral?

Según la información reportada en el Boletín estadístico de Notificaciones de accidentes de trabajo, incidentes y enfermedades ocupacionales elaborado por el MTPE, en el mes de febrero de 2021 se registraron 1,897 notificaciones, lo que representa una disminución de 41,4% respecto al mes de febrero del año anterior, y una disminución de 19,7% con respecto al mes de enero del año 2021.

La actividad económica que tuvo mayor número de notificaciones fue la industria manufacturera con el 23,08%; seguido de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: con el 14,08%; construcción con 12,27%; entre otras.

Esta notable reducción se debe en gran parte a las medidas tomadas para flexibilizar la asistencia presencial de los trabajadores en los centros laborales, en este caso la industria manufacturera y otro rubros requieren la presencia del personal operativo para continuar con sus labores diarias.

Revisa aquí el Boletín estadístico de Notificaciones de accidentes de trabajo, incidentes y enfermedades ocupacionales del MTPE correspondiente a Febrero del 2021.

 

Te brindamos algunos TIPS que podrán mejorar la Gestión de la SST en tu empresa:

  • Realiza una gestión de riesgos planificada y sistemática, que cubra todos los peligros y riesgos asociados razonablemente previsibles.
  • Asegúrate de que la identificación de riesgos sea una actividad sencilla para los trabajadores, puede ser tan simple como una discusión con sus colaboradores o involucrar herramientas y técnicas de análisis de riesgos didácticas o puedes seguir las recomendaciones de un profesional de la seguridad y salud laboral. Para algunas situaciones complejas, puede resultar útil el asesoramiento de expertos en el tema.
  • No dejes de lado la identificación de los riesgos psicológicos y de salud mental, los cuales podrían afectar el rendimiento y la concentración de tus trabajadores.
  • Mantente actualizado sobre las nuevas disposiciones legales y capacita a tu equipo para que apliquen los controles de manera adecuada y oportuna.

En ICS alentamos a crear conciencia sobre la importancia de contar con un sistema sólido para la gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, a fin de tener una respuesta oportuna y eficaz durante la crisis de salud pública, como la pandemia de COVID-19.

 

Si te encuentras interesado en iniciar la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en tu empresa, comunícate con nosotros a info@ics-peru.com o escríbenos a nuestro WhatsApp     +51 966672034